En el trabajo remoto, socializar es parte fundamental de nuestro día a día
¿Vamos, no pensarás que trabajar de forma remota es estar en las sombras y solo comunicarnos con emojis? 🙄
Tenemos dos formas de interactuar, virtual y presencial (si a pesar de ser remote first)
Virtual
Al no estar en el mismo lugar físico no podemos acercarnos al sitio de alguien a decirle para salir a la tienda a comprar algo pero esto no quiere decir que no podamos interactuar, solo que lo hacemos de una forma diferente.
Hemos creado espacios sociales para diferentes ocasiones y tiempos:
- Grupo de workplace "Voy por un café": Es un espacio donde podrás invitar y a alguien a conversar un rato mientras toman un café (u otra bebida o snack) para pasar unos minutos (15 máximo) conversando. Cualquiera puede unirse a los calls que están en curso.
- Estoy en webin (webin: término usado en la jerga empresarial para referirse a que no está haciendo nada productivo): Esta sala es general y sus usos comunes son compartir sobre un tema puntual (política por ejemplo), almorzar acompañado (si no hubiera nadie en casa) o simplemente pasar el rato hablando de algo, es una conversación informal de 2 o más.
También tenemos espacios grupales donde toda la empresa participa:
- Retrospectiva y optimización: El primer y tercer Viernes de cada mes tenemos una reunión de mejora continua, participamos todos y aportamos en el crecimiento de todos.
Física
Una vez al mes nos reunimos todos, fijamos un lugar juntos por votación y nos reunimos para pasar divertirnos y pasar el rato. Este espacio nos sirve para cambiar el chip absoluto del trabajo remoto e interactuarfísicamentee entre nosotros con actividades, por ejemplo, brindar, jugar billas, bolos, entre otros.