La colaboración no es opcional, aportamos y esperamos lo mismo del otro 🤝
La colaboración está en nuestro día a día, cuando ayudamos a alguien a superar un inconveniente, cuando participamos en una reunión o cuando pedimos una opinión. Todo el tiempo estamos colaborando entre nosotros y para hacerlo tomamos en cuenta los siguientes puntos.
Empatía
Debemos entendernos y apoyarnos, esa es la gasolina de nuestra colaboración. Conocer nuestras limitaciones y ayudarnos entre nosotros a lidiar con ellas es fundamental.
Respeto y amabilidad
Nuestro trato es horizontal, y para que esa horizontalidad funcione debe primar el respeto y la amabilidad. La premisa clave es, trata a los demás como te gustaría ser tratado.
Agradecimiento
Comparte con el equipo tus logros y agradece a quienes te ayudaron. La mejor motivación para todos está en gozar el resultado de nuestra colaboración.
Reconoce tus errores
No intentes ocultar o disimular tus errores, si lo haces no aprenderás y volverás a equivocarte, además permitirás que otros se equivoquen de la misma forma. Comparte tus errores porque son aprendizaje para todos.
Recuerda que la colaboración tiene el objetivo principal de lograr mejores resultados. No caigas en la "falsa colaboración", si puedes hacer por tu cuenta, hazlo, así también cuidas el tiempo de los demás.